Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

ECONOMIA DURANTE EL PORFIRIATO

Imagen
ECONOMIA PORFIRISTA Durante el porfiriato se produjo en México un notable crecimiento económico , una considerable expansión de las vías de comunicación y de los centros urbanos, y una imagen de solidez en el extranjero que el país no había logrado obtener hasta entonces. Al ser pacificado el país y cesar los combates en distintos sectores del territorio nacional, comenzaron a tener auge varios ramos económicos, tales como la industria minera, el comercio, la ganadería, la producción artesanal, la pesca, y sobre todo la producción agrícola enfocada en ciertos productos como el azúcar, el café, el henequén, el hule y otros productos que se destinaban a la exportación de materias primas. En 1880 se otorgaron tres importantes concesiones a inversionistas estadounidenses, con toda clases de facilidades para la construcción e importación de material. México no registró un avance representativo en la producción de productos básicos, como, el frijol, trigo, maíz y chile. Sin embargo, produ...