Entradas

ECONOMIA DURANTE EL PORFIRIATO

Imagen
ECONOMIA PORFIRISTA Durante el porfiriato se produjo en México un notable crecimiento económico , una considerable expansión de las vías de comunicación y de los centros urbanos, y una imagen de solidez en el extranjero que el país no había logrado obtener hasta entonces. Al ser pacificado el país y cesar los combates en distintos sectores del territorio nacional, comenzaron a tener auge varios ramos económicos, tales como la industria minera, el comercio, la ganadería, la producción artesanal, la pesca, y sobre todo la producción agrícola enfocada en ciertos productos como el azúcar, el café, el henequén, el hule y otros productos que se destinaban a la exportación de materias primas. En 1880 se otorgaron tres importantes concesiones a inversionistas estadounidenses, con toda clases de facilidades para la construcción e importación de material. México no registró un avance representativo en la producción de productos básicos, como, el frijol, trigo, maíz y chile. Sin embargo, produ...

LA PAZ PORFIRIANA Y LA CENTRALIZACION DEL PODER

Imagen
   EL PORFIRIATO  Porfirio Díaz creó un  sistema político  para implementar la estabilidad y control político en el país. Algunos antecedentes de ese sistema se encuentran en los gobiernos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada, quienes tuvieron que fortalecer el poder ejecutivo más allá de lo que les permitía la Constitución de 1857, en una situación de lucha entre los propios liberales, divididos en  facciones  (lerdistas, porfiristas, juaristas e iglesistas). Juárez había iniciado la negociación con algunos actores políticos, sin embargo, ni él ni Lerdo lograron crear un sistema político. Lo que caracteriza a Porfirio Díaz es la profundización y ampliación del procedimiento iniciado por Juárez: la negociación y la conciliación. Los elementos del sistema político porfirista son los siguientes: la  centralización  del poder; el autoritarismo la  conciliación  con los grupos políticos y regionales; la represión en las situacio...

LA REPUBLICA RESTAURADA

Imagen
LA REPUBLICA RESTAURADA   La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez(1867 a 1872) y de Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876). La restauración republicana significó la victoria de la Reforma y el inicio del México moderno, regido bajo los postulados de la Constitución de 1857. Ambos gobiernos dedicaron su esfuerzo por tratar de restablecer la paz social y política del país, así como la reestructuración e impulso de la economía minada por las revoluciones internas e intervenciones extranjeras. La República Restaurada sería la batalla ganada a los conservadores, por los liberales mexicanos, que sostenían para el país un gobierno republicano. La Republica restaurada se  caracterizó  por el constante  enfrentamiento  de los principales dirigentes liberales  Benito  Juárez  y Porfirio Diaz . 15 de julio de ...